Errores en el Manejo de Historias Clínicas en Maryland y Washington D. C.: Un Riesgo Silencioso para la Seguridad del Paciente

Los registros médicos son la columna vertebral de cualquier tratamiento de salud. Una historia clínica precisa y actualizada permite a los médicos tomar decisiones informadas, coordinar cuidados y evitar errores peligrosos. Sin embargo, cuando esta información se gestiona de forma incorrecta, los riesgos para los pacientes aumentan considerablemente. En Maryland y Washington D. C., los errores en el manejo de historias clínicas son una preocupación creciente, no solo por sus consecuencias clínicas, sino también por sus implicaciones legales.

Errores comunes y causas frecuentes

Los errores más comunes incluyen omisiones, duplicaciones, información desactualizada o mal ingresada. Según un estudio publicado por la National Library of Medicine, muchos de estos errores se originan por sobrecarga de datos en los sistemas electrónicos, falta de interoperabilidad entre plataformas y errores humanos derivados de la presión asistencial o la falta de capacitación adecuada.

En Washington D. C., informe anual de eventos adversos de ECRI reveló que las úlceras por presión son reportadas con mayor frecuencia que otros errores como caídas o fallos en la medicación, reflejando deficiencias en la documentación y seguimiento de la atención. En Maryland, según datos recopilados por The Washington Post, los incidentes adversos en hospitales aumentaron a 769 casos en 2022, el número más alto desde 2004.

Consecuencias legales y clínicas

Cuando un error en la historia clínica lleva a un diagnóstico incorrecto o a un tratamiento inapropiado, el paciente puede ser víctima de negligencia médica. En Maryland y Washington D. C., los pacientes afectados pueden presentar demandas si se demuestra que el error causó daño evitable. Además, alterar o manipular registros médicos puede llevar a sanciones graves, incluyendo la revocación de licencias o cargos criminales, como indican especialistas legales.

Recomendaciones para pacientes y profesionales

To reduce these risks, healthcare professionals should implement strict review protocols and ensure ongoing training in electronic record systems. Patients are encouraged to request copies of their records, review them for accuracy, and report any discrepancies.

En conclusión, los errores en las historias clínicas no son simples fallos administrativos: pueden poner en peligro la vida del paciente y abrir la puerta a consecuencias legales importantes. Tanto pacientes como profesionales tienen la responsabilidad de asegurar que la información médica esté completa, precisa y protegida. Si tú o un ser querido ha sufrido daños debido a errores en su historial médico, en Stecco Law podemos ayudarte. Contáctanos hoy para una consulta gratuita y conoce tus derechos legales.

Español